Red14 Impulsa

Las jornadas Red14 IMPULSA dan continuidad a las “Escuelas de Doctorado” celebradas cada verano y organizadas por la Red14. Se trata de seminarios de Metodología de la Investigación destinado a doctorandos del área, que permiten el intercambio de ideas y el apoyo a investigadores noveles.


Donostia / San Sebastián 2025

Las jornadas se celebrarán el 20 y 21 de noviembre en la capital gipuzkoana de la mano de GIPYPAC (Grupo de Investigación en Patrimonio y Paisajes Culturales) de EHU (Universidad del País Vasco).

Formulario de inscripción de las Jornadas Red14 IMPULSA25 (coste de la inscripción 30€)

Información de las Jornadas Red14 IMPULSA25

Hacia una IA ética: Desafíos y oportunidades de la Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Información de la I Jornada de Educación y Violencia

Experiencias y retos en la formación del profesorado

Comité organizador

Ursula Luna

Alex Ibañez

Unai Nabaskues

Leire Albas


Valencia 2024

Las jornadas organizadas por el Grupo de Investigación Social(s), la Universidad de Valencia y la Facultat de Magisteri, se celebran el 21 y 22 de noviembre, bajo el nombre “TRANSFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Información detallada de las jornadas:

Se puede acceder a toda la información en la web:
http://esdeveniments.uv.es/go/impulsa24


Segovia 2023

Las jornadas organizadas por el Grupo de Investigación VadHis, la Fundación General de la Universidad de Valladolid y la Facultad de Educación de Segovia, se celebrarán este año en Segovia el 9 y 10 de noviembre, bajo el nombre “PLANTEAMIENTOS ÉTICOS Y PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA INVESTIGACIÓN EN DCS

Información detallada de las jornadas:

Aquellos que quieran participar con una comunicación, pueden consultar aquí los datos referidos al modelo y plazos de envío así como la plantilla de resumen:

Se puede acceder a toda la información en la web:
https://funge.uva.es/area-formacion/red14-impulsa23/


Madrid 2022

La edición de 2022 se celebró el 29 y 30 de septiembre en el Centro Cultural La Corrala de la UAM

  • Ponencia inaugural:
    Investigar, innovar, transferir”.
    Ponente: Ramón López Facal / Universidad de Santiago de Compostela.
  • Taller:
    La importancia de la identidad digital académica en la creación de redes de investigación. Sugerencias para su actualización”. 
    Silvia García-Ceballos, Marta Martínez y Alex Ibáñez-Etxeberria / Universidad de Zaragoza, Universidad Autónoma de Madrid y Universidad del País Vasco UPV-EHU.
  • Ponencia de clausura:
    Algunas cuestiones metodológicas en el ámbito de la DCCSS”.
    Ponente: Juan Carlos Colomer / Universitat de València. 
  • Libro de resúmenes:
    Libro de resúmenes IV Escuela de Doctorado de Red14”.
    Editores: Marta Martínez Rodriguez, Alex Ibáñez Etxeberria. 

Se puede acceder a toda la información en la web:
https://eventos.uam.es/86635/detail/reunion-cientifica-y-escuela-de-doctorado-de-red-14.html